7 jul 2020

Recomendaciones para la elaboración de documentos educativos digitales



Se deberá tener presente que las/os estudiantes podrán ingresar a los materiales desde distintos dispositivos y que tendrán o no, posibilidades de conectividad. Los actores institucionales responsables deberán procurar la elaboración de propuestas que contemplen ambas opciones.

En el caso de disponer de acceso a Internet, el material elaborado podrá tener vínculos con acceso a vídeos, imágenes, páginas u otros documentos disponibles en la web.
En el caso de estudiantes que no disponen de acceso a Internet, es necesario brindarles una carpeta digital con todos los materiales descargados, por lo tanto los hipervínculos y accesorios deberán estar en dicha carpeta.

Es posible unificar el material de una clase en un solo documento, conocido como secuencia de la clase; en formato pdf. Allí se indicaría la información que orientará la lectura y el acceso a imágenes, vídeos y páginas. Por ello la necesidad de; responder a un contenido o eje específico, donde se haga un uso criterioso de las imágenes, enlaces y extensión de los documentos de clase.

Los elementos que se señalan a continuación corresponden a distintos videotutoriales que son útiles para orientar la tarea concreta de armar nuestras carpetas digitales.


No hay comentarios:

Publicar un comentario